CHILARTe.
CHILARTe. es un proyecto de difusión y venta de obras de arte concebido en 2020 por un grupo de entusiastas y gestores culturales liderado por el Dr. Héctor Valdés, con el fin de mitigar el impacto adverso que la crisis sanitaria causó en el sustento económico y la comercialización de obras de miles de artistas emergentes y consagrados a lo largo de Chile.
CHILARTe. emergió como la primera feria de arte presencial y online en pandemia, operando a través de una plataforma de e-commerce y desde un espacio de exhibición y comercialización de arte ubicado en el mall Parque Arauco, un enclave que aún no había sido explorado plenamente en el ámbito artístico, a pesar de su afluencia diaria de miles de visitantes.
La selección de los primeros 100 artistas que expusieron en CHILARTe. se realizó a través de una convocatoria abierta, en la que participaron como jurados Beatriz Bustos, ex directora del Centro Cultural La Moneda (CCLM); Francisco Brugnoli (1935-2023), ex director del MAC, académico de la Universidad de Chile y artista visual; Enrique Zamudio, decano de la Facultad de Artes de la Universidad Finis Terrae; Mónica Bengoa, artista visual y docente de la Escuela de Arte de la Universidad Católica; y Catalina Bauer, artista visual.
Además, se invitó a exponer a artistas que forman parte del portafolio de reconocidas galerías de Chile, como AFA, Animal, Aninat, Artespacio, Bucci, Die Ecke, Espacio O, Espora, Isabel Croxatto, La Sala, NAC y XS.
El sitio web https://chilarte.art incluye una plataforma de e-commerce y una sección de noticias sobre los artistas vinculados a CHILARTe., así como el registro de las actividades realizadas durante los meses de cuarentena. Entre estos eventos, destaca «Septiembre Violeta», un homenaje a Violeta Parra que contó con un recital en vivo de su hija, Isabel Parra, acompañada por el músico Manuel Meriño, además de una exposición con algunas obras perteneciente a la colección privada de la Fundación Violeta Parra.